
En el Parque Natural La Beata, estamos comprometidos con la conservación del medio ambiente. Promovemos actividades recreativas, a través de un proceso de transformación y enriquecimiento personal que nos impulse a coexistir con la naturaleza enfocados en esquemas de sostenibilidad.
Misión
Cooperar en la conservación de la cultura, biodiversidad y ecosistemas de la región a través de planes educativos y recreativos, bajo los principios de participación, inclusión, respeto, conservación e innovación, fomentando el cuidado a la tierra y sus habitantes.
Visión
Convertirnos en precursores del cuidado ambiental, ser reconocidos por la cooperación en nuestro país y a nivel mundial, vinculando a la sociedad, empresas y escuelas con la información y medios necesarios para transformar la realidad de nuestro ecosistema, mejorando la calidad de vida de nuestro planeta.
Horario:
De miércoles a viernes de 08:00hrs. a 16:00hrs.
Sábado y domingo de 08:00hrs. a 17:00hrs.
Actividades
Senderismo
Te invitamos a recorrer nuestro sendero y disfrutar de los mejores paisajes que encontrarás dentro de El Parque Natural La Beata.
- 1.5 km.
Sendero rojo, el cual abarca el lago, cascadas y zonas de libre esparcimiento.
- Seguir los señalamientos para evitar los daños a la flora y fauna de la región.
- No pisar zonas de agua.
- Prohibido cortar o extraer ningún tipo de espécimen ya que en El Parque Natural La Beata buscamos la conservación de estas especies que muchas veces se encuentran en peligro de extinción.
¡Ayúdanos a cuidar nuestros recursos naturales!
Avistamiento de Aves
Vive un día diferente, admirando e identificando las aves del entorno natural.
- Esta actividad requiere de paciencia.
- Te pedimos interactuar de manera responsable dentro del entorno de las aves.
¡Disfrutar de un encuentro con la flora y especies que habitan en El Parque!
Zona de Acampar
Si te gusta disfrutar de la naturaleza y vivir nuevas experiencias; te esperamos, para pasar una noche inolvidable donde descubrirás nuestro bosque y la vida nocturna que habita en él.
- Realiza reservación previa a tu visita.
- En caso de visitarnos en temporada de lluvia (julio-agosto), te invitamos a disfrutar del espectáculo de luciérnagas ¡te encantará!
Queda prohibido:
- Encender fogatas fuera de los espacios establecidos y temporadas de incendios.
- Por tu seguridad, los recorridos nocturnos sin guía después de las 10:00 pm quedan prohibidos. Recuerda que El Parque es una reserva natural, hábitat de fauna silvestre.
- El uso de lámparas o linternas con luz blanca. Recuerda que esta consideración es muy importante debido a que puedes lastimar a la fauna silvestre nocturna.
- Pisar zonas de agua cercanas a la zona de campamento.
- Lavarse las manos y/o utensilios de alimentos en los riachuelos.
- El uso de asadores.
- El consumo de bebidas alcohólicas.
- El uso de aparatos de sonido en alto volumen.
Consideraciones
- Sigue las indicaciones del personal de El Parque acerca de cómo encender, cuidar, apagar y limpiar una fogata.
- En caso de necesitar leña, deberás solicitarlo con el personal encargado.
- Respetar la hora de silencio (a partir de las 10 PM).
- Deja limpio el espacio que utilices en tu visita y recuerda llevarte toda la basura que hayas generado.
Servicios
Zona de Comida
Este espacio está diseñado para que puedas degustar de tu comida preparada desde casa o bien, consumas de los alimentos que son preparados por los habitantes de la zona, los sábados y domingos en un horario de 9AM a 4 PM.
Derivado de la situación actual, este servicio de venta de alimentos se encuentra temporalmente suspendido.
- Deberás traer tu comida libre de empaques de plásticos y evitar el uso de desechables de un solo uso, como: platos, vasos, cubiertos, etc., ya que, dentro de El Parque Natural La Beata, está estrictamente prohibido.
- Te pedimos que cuando desocupes el espacio, verifiques que quede libre de basura.
Tienda Artesanal
Visita nuestra tiendita y adquiere productos de bajo impacto ambiental, los cuales son elaborados por personas dedicadas a las artesanías de la región. Podrás encontrar alimentos como: sándwiches, tortas, productos derivados de la miel, joyería artesanal e incluso realizar la renta de hamacas, las cuales están ubicadas dentro de El Parque Natural La Beata para una visita inolvidable.
Derivado de la situación actual, la venta de productos a granel temporalmente suspendidos.
- Recuerda que, al consumir dentro de El Parque, la gastronomía, la cultura y el arte, apoyamos juntos a la economía local.
1 persona | |
3 horas | $70.00 |
Todo el día | $100.00 |
2 personas | |
3 horas | $90.00 |
Todo el día | $140.00 |

Baños
Dentro de El Parque contamos con el servicio de baños totalmente gratuitos para los visitantes.

Estacionamiento
Contamos con un amplio estacionamiento que te asegura una estancia segura y agradable para ti y tu vehículo.
- $20.00 pesos por vehículo

Costo de campamento
- Casa de campaña para 2 personas: $100.00 por día
- Casa de campaña 3 Personas: $150.00 por día
- Casa de campaña Familiar: $200.00 por día
Costo no socios
- Costo adulto $100.00 pesos
- Costo niño $50.00 pesos
*Incluye acceso y zona de acampar
Costo Socios
- Costo adulto socio $70.00 pesos
- Costo niño socio $35.00 pesos
*Incluye acceso y zona de acampar
- Costo de brazada de leña: $30.00
Cuotas de recuperación
Socio y Niño CGV
- Entrada gratuita
Adultos
- Si no es Socio CGV
Niños
- Si no es niño CGV
Reglamento
No está permitido dentro de El Parque Natural La Beata:
-
- El acceso y uso de asadores o anafres.
- El acceso de bebidas alcohólicas, drogas o enervantes.
- El acceso de objetos punzocortantes o explosivos.
- El acceso con mascotas (Derivado a que estas son consideradas como especies exóticas dentro de una reserva natural y ocasionan un impacto directo e indirecto en la fauna y flora de la zona).
- El acceso con motocicleta dentro del bosque o senderos.
- El acceso a las áreas restringidas y zonas de conservación (Esto procurando tu seguridad, y buscando evitar accidentes y/o afectar investigaciones en Parque Natural La Beata).
- El descenso al lago, arroyos o cuerpos de agua.
- Lavarse las manos y/o utensilios de alimentos en los riachuelos.
- Arrojar piedras, basura u otros objetos en río, estanques y presa.
- Sustraer la vegetación, fauna o cualquier otro elemento del Parque Natural La Beata.
- Tomar fotos con flash.
- Fumar fuera de las áreas establecidas.
- Permanecer dentro de las instalaciones fuera de los horarios de visita.
A partir del 01 de agosto del 2020, por tu seguridad y la de todos los visitantes, deberás seguir las indicaciones del personal de El PNLB y contemplar lo siguiente:
- Para poder ingresar, deberás contar con una temperatura máxima de 37.5 °C
- Usar de gel antibacterial y cubreboca en las zonas comunes, de manera obligatoria.
- Respetar los reglamentos internos antes señalados.
- Planear con anticipación tu visita, ya que el aforo dentro del PNLB será limitado:
- Aforo máximo de 180 personas dentro de El PNLB.
- Aforo máximo de 6 grupos en zona de acampar.
Si no te sientes bien, te pedimos que no salgas de tu casa
¡Cuídate y cuida de todos!
- El costo de estacionamiento es adicional al costo de tu entrada y este es utilizado para la conservación de El Parque.
- Te pedimos respetar los señalamientos.
- Te pedimos hacerte responsable de las acciones que realices dentro de El Parque; ya que en caso de actuar con dolo para dañar la flora, fauna, bienes u objetos., serás remitido a las autoridades correspondientes.
- En caso de querer ingresar al Parque, con equipo fotográfico profesional o drones deberás informar a la persona de El Parque, ya que el uso de estos equipos podría generar un costo extra.
- Consumir alimento solo en las áreas establecidas para ello.
- Llevarse la basura que generen, separarla y finalmente depositarla en los contenedores correspondientes.
- Prohibido el uso de desechables de un solo uso, como unicel y plástico.
Ayúdanos a respetar los reglamentos internos para una sana convivencia.
¡Cuidar y mantener sano El Parque Natural La Beata es responsabilidad de todos!
¿Cómo llegar?
Contacto
¡Suscríbete! Y recibe todas las promociones y actividades que El Parque Natural La Beata tiene para ti.